top of page
Buscar

Películas Indie: las verdaderas estrellas del Festival de Cine de San Sebastián 2015

  • Andrea Landaluce
  • 6 oct 2015
  • 2 Min. de lectura
'Sparrows', el film independiente ganador de la Concha de Oro a la Mejor Película

Mientras grandes celebrities internacionales paseaban por San Sebastián presentando películas, las grandes estrellas de esta 63 edición del Festival Internacional de Cine se proyectaban en la oscuridad de las salas entre los días 18 y 26 de septiembre. Hablamos de las películas independientes, esas que este año se han llevado gran parte de los galardones.


Más allá de los premios que se han entregado a largometrajes como ‘Paulina’, ‘Le Nouveau’ o ‘One of us’, es destacable la cantidad de películas indies que integran las secciones de Nuev@s Director@s, Horizontes Latinos, Zabaltegi, Cine en Construcción o Nuevo Cine Independiente Japonés 2000-2015.



Igualmente, la Sección Oficial no se queda vacía de cine independiente. En ella han debutado obras como ‘Amama’, ‘El rey de la Habana’ y, cómo no, ‘Sparrows’, de Rúnar Rúnarsson, una coproducción islandesa, danesa y croata que ha ganado la Concha de Oro a la Mejor Película.


Cabe señalar la importancia que el cine vasco está adquiriendo, como ‘Loreak’ de José María Goenaga, que en 2014 participó la Sección Oficial de este mismo festival. Se trata de una película de bajo presupuesto, con un tema que normalmente no sería distribuido en los cines y que, tras mucho trabajo, representará a España en los Premios Oscar.

Ricardo Darín en la presentación de 'Truman'

Fuente: Andrea Landaluce

Los distinguidos Sienna Miller, Tom Hiddleston, Ellen Page, Luke Evans, Ricardo Darín, Raphael, Benicio del Toro, Álex de la Iglesia o Emily Watson, ganadora del Premio Donostia 2015, han pasado por la alfombra roja este año, aunque se han extrañado ilustres esperados como Johnny Depp, Emma Watson o Woody Allen. En este sentido, el número de personajes destacados ha disminuido en comparación con ediciones anteriores.


Sin embargo, “un festival no se evalúa según el número de estrellas que vienen, debería ser considerado por la diversidad y por la calidad de sus contenidos”- asegura Julen Zalacain, presentador de la Gala de la Juventud y miembro del Jurado Joven 2015, y añade que “lo verdaderamente importante sucede dentro de las salas cuando se proyectan las películas”.


“Quizás la gente tiene cada vez más curiosidad por ver este tipo de cine. Tal vez por sus peculiaridades, por ser ‘raro’ o ‘diferente’”, opina Zalacain, quien expresa su apoyo a los directores y equipos que conforman una obra de cine independiente, ya que “de verdad creen en la historia que te van a contar y que luchan para seguir adelante”.




“Lo verdaderamente importante sucede dentro de las salas cuando se proyectan las películas”,

Julen Zalacain, presentador de la Gala de la Juventud y miembro del Jurado Joven 2015.

 
 
 

Kommentarer


Síguenos
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon
Instagram
Faceebook
Lo más indie de Spotify
Posts Recientes
Búsqueda por tags

© 2023 por PEQUEÑA MARCA. Creado con Wix.com

bottom of page